CabTfe y Apiten coordinan la campaña en P.N. del Teide

El Cabildo y Apiten coordinan la campaña de la miel en el Parque Nacional del Teide
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, mantuvo una reunión el pasado lunes 21 con los representantes del colectivo.
La campaña se desarrollará hasta el 28 de octubre y los apicultores autorizados podrán subir hasta un total de 2.700 colmenas.

El Cabildo de Tenerife y la Asociación de Apicultores de Tenerife (Apiten) han acordado las normas reguladoras de la actividad apícola en el Teide para este ejercicio. La campaña se pondrá en marcha el 28 de abril y concluirá el 28 de octubre y los apicultores autorizados podrán subir hasta un total de 2.700 colmenas.

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez; el director de Medio Natural, Pedro Millán, y el subdirector del Parque Nacional del Teide, José Luis de la Rosa, mantuvieron el pasado lunes 21 un encuentro el presidente de Apiten, Pablo Pestano, y representantes de los colectivos que aglutina como son la Asociación Apícola Norte de Tenerife, Asociación Tinerfeña de Apicultores y la ADS Apícola Valle de Güímar.

Blanca Pérez señala que “las expectativas del sector para este año son positivas con respecto a los ejercicios anteriores debido a la lluvia que hemos tenido. Ha llovido de forma escalonada y hay vegetación y, en consecuencia, se producirá la correspondiente floración. La previsión es positiva en toda la isla, pero hay que estar pendientes porque las olas de calor pueden afectar. Esperemos que se superen las expectativas con respecto a los dos años anteriores, que han sido extremadamente secos, y que 2025 sea una campaña positiva”.

Por su parte, el presidente de Apiten, Pablo Pestano, también se mostró optimista con la campaña 2025: “Puede ser un mejor año que el anterior. La sequía prolongada que estamos viviendo ha mermado de forma significativa la cosecha y ya el año pasado estuvimos sobre los 7.000 kilos certificados para toda la Isla, de los cuales 1.000 fueron en el Parque Nacional del Teide cuando veníamos de un gran incendio forestal de 2023”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio