Apidología

Artículos científicos sobre las abejas

Apicultura con abejas locales: ¿Por qué tiene sentido?

Nuevo enfoque para la cría sostenible de abejas El libro Sustainable Honey Bee Breeding: A Scientific Guide for Future Beekeeping, (Cría sostenible de abejas melíferas: una guía científica para la apicultura del futuro)  editado por Cecilia Costa, Marina Meixner, Norman Carreck, Aleksandar Uzunov y Ralph Büchler, ha sido publicado recientemente (Springer Nature, 2025) por la

Apicultura con abejas locales: ¿Por qué tiene sentido? Read More »

ApiClimpact: Guía de Potenciales Avispones Invasores en Canarias

Guía de Potenciales Avispones Invasores en Canarias: prevención y respuesta desde el sector apícola. ADACIS nos ha remitido la “Guía de Potenciales Avispones Invasores en Canarias”, elaborada en el marco del proyecto APICLIMPACT: Evaluación del sector apícola canario frente al cambio climático; diagnóstico y propuestas urgentes de adaptación. Compartimos este material por su interés directo

ApiClimpact: Guía de Potenciales Avispones Invasores en Canarias Read More »

Cambio climático en Canarias: proyecciones y evolución térmica

El artículo Climate Projections and Temperature Evolution in the Canary Islands publicado en el International Journal of Climatology (2025) presenta un estudio exhaustivo sobre la evolución de las temperaturas en el archipiélago canario a lo largo del siglo XXI.El trabajo fue desarrollado por investigadores de la Universidad de La Laguna (ULL) y la Fundación para

Cambio climático en Canarias: proyecciones y evolución térmica Read More »

La abeja negra canaria: patrimonio vivo en defensa

ApiGranca pone a disposición de los apicultores canarios dos capítulos de Los colmeneros. En una iniciativa orientada a reforzar el conocimiento sobre la abeja negra canaria, ApiGranca ofrece gratuitamente los capítulos “La modernización del sector apícola” y “Una reflexión final: ¿Corchos y cajas o cajas únicamente?” de Los colmeneros. Una oportunidad excepcional para acceder a

La abeja negra canaria: patrimonio vivo en defensa Read More »

Nueva abeja introducida en Canarias

Primeros registros de Anthidium florentinum (Hymenoptera, Megachilidae) en las Islas Canarias: perspectivas sobre la ciencia ciudadana y las especies exóticas de abejas. La introducción de A. florentinum podría competir con especies nativas por recursos, afectando la biodiversidad local. En este artículo se informa de la aparición de A. florentinum en las islas de Tenerife y

Nueva abeja introducida en Canarias Read More »

Avispón sóror: nueva avispa invasora en la península ibérica

Un programa de eco-vigilancia, llevado a cabo por la Universidad de Oviedo, para evaluar la biodiversidad de insectos afectados por el trampeo del avispón asiático (Vespa velutina) en el norte de la Península Ibérica (España) reveló la primera aparición del avispón gigante del sur Vespa soror (Hymenoptera, Vespidae) en el continente europeo. El estudio presenta

Avispón sóror: nueva avispa invasora en la península ibérica Read More »

Abeja negra canaria: sorpresa en su veneno

El laboratorio farmacéutico Adventia Pharma está interesado en el veneno de las abejas negras canarias y sus aplicaciones en cosmética y sanidad. Por ello, recientemente se ha puesto en contacto con la Asociación de Apicultores de Gran Canaria, ApiGranca, para establecer un proyecto de colaboración y toma de muestras. En Europa hay escasez de veneno de abejas debido a

Abeja negra canaria: sorpresa en su veneno Read More »

Scroll al inicio