MAPA Bases de las subvenciones sobre investigación apícola

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación finaliza la audiencia pública de las nuevas bases reguladoras de las ayudas a la investigación en apicultura. Las bases que regulan esta línea de actuación incluida en la Intervención Sectorial Apícola de la nueva PAC incorpora novedades para la optimización del funcionamiento de las ayudas. El presupuesto de …

MAPA Bases de las subvenciones sobre investigación apícola Leer más »

PNL Apicultura: Propuestas al Parlamento de Canarias

El próximo miércoles 15 de febrero se debatirá en el Parlamento de Canarias una Proposición No de Ley sobre diferentes aspectos que atañen a la apicultura regional. Sin mirar el color político de su firmante, desde ApiGranca valoramos positivamente cualquier iniciativa política que redunde en un beneficio para nuestro sector, las abejas y resto de …

PNL Apicultura: Propuestas al Parlamento de Canarias Leer más »

Razones para no importar abejas foráneas

Reasons to not import foreign bees. (Google translate). Desde los inicios del autogobierno, Canarias se convirtió en 1984 en la primera región española, y una de las primeras en Europa, en establecer medidas para  proteger oficialmente a su raza local, la abeja negra canaria de la que todos nos sentimos orgullosos. También fue la primera …

Razones para no importar abejas foráneas Leer más »

Científicos alertan sobre la biotecnología

Cien científicos, expertos y organizaciones de todo el mundo se han movilizado para alertar a los tomadores de decisiones internacionales sobre los peligros de las biotecnologías genéticas para los polinizadores, cuyo declive actual amenaza el equilibrio de todos los ecosistemas y la seguridad alimentaria mundial. Descarga el comunicado en español. Reconocidos científicos en las áreas …

Científicos alertan sobre la biotecnología Leer más »

Elegida la reina de las abejas de Canarias 2022

Los lectores del blog de divulgación sobre diversidad, ecología y conservación de las abejas del archipiélago canario, Abejas de Canarias, han elegido a la especie Pseudoanthidium canariense, inconfundible por su coloración negra con pequeñas manchas rojas, como vencedora en la elección de la abeja canaria del año 2022. Este particular endemismo, habitante de las islas …

Elegida la reina de las abejas de Canarias 2022 Leer más »

Nogales (CSIC): Es necesaria una normativa más restrictiva en el Teide

El delegado del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Canarias, Manuel Nogales, ha afirmado este lunes en un comunicado que es necesario un plan rector de uso y gestión del Parque Nacional del Teide más restrictivo que el actual. Manuel Nogales, investigador del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA), ha explicado que el …

Nogales (CSIC): Es necesaria una normativa más restrictiva en el Teide Leer más »

Visita al laboratorio Biomol de la ULPGC

El biólogo y apicultor Néstor López nos ha invitado a visitar el laboratorio de biología molecular de la Universidad de Las Palmas de GC donde, bajo la dirección de la genetista Nieves González, está trabajando en el proyecto privado de Abecán sobre identificación de líneas genéticas de las abejas en los apiarios que los socios …

Visita al laboratorio Biomol de la ULPGC Leer más »

Scroll al inicio