ApiClimpact: Guía de Potenciales Avispones Invasores en Canarias

Guía de Potenciales Avispones Invasores en Canarias: prevención y respuesta desde el sector apícola.

ADACIS nos ha remitido la “Guía de Potenciales Avispones Invasores en Canarias”, elaborada en el marco del proyecto APICLIMPACT: Evaluación del sector apícola canario frente al cambio climático; diagnóstico y propuestas urgentes de adaptación. Compartimos este material por su interés directo para la apicultura canaria y para la comunidad en general.

¿Por qué es importante?

  • En la Península, Baleares y numerosos países europeos ya se han asentado avispones invasores que depredan abejas y suponen un riesgo sanitario (picaduras con reacciones graves, hospitalizaciones e incluso fallecimientos en personas sensibles).
  • En Canarias todavía no se ha confirmado su presencia, pero la conectividad del archipiélago y el proceso de tropicalización del clima aumentan la probabilidad de llegada y establecimiento.
  • La experiencia de otros territorios muestra que la prevención y la respuesta temprana son decisivas para evitar daños a la apicultura y a la biodiversidad.

Qué aporta la Guía

  • Protocolos de prevención y respuesta rápida para administraciones públicas y entidades privadas.
  • Síntesis del conocimiento biológico y de comportamiento de las especies de avispones de interés.
  • Contenidos elaborados con investigadores del norte de España y revisados por expertos en apicultura y por personal técnico de la Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras (RedEXOS).
  • Objetivo de red: facilitar un punto de partida para tejer en Canarias una red de entidades y personas con conocimiento en la materia, capaz de activar alerta temprana, prevención y respuesta.

A quién va dirigida

  • Sector apícola: profesionales y asociaciones.
  • Administraciones públicas: responsables de medio ambiente, sanidad, agricultura y seguridad.
  • Otros sectores y población general: sensibilización y detección precoz.

Llamada a la acción

  • Leer y difundir la Guía entre colmenares, cooperativas, servicios municipales/insulares y centros educativos.
  • Formarse en identificación básica, medidas de seguridad y cauces de notificación temprana.
  • Coordinarse con los dispositivos insulares y autonómicos (incluida RedEXOS) para cualquier sospecha de detección.

Créditos: Guía elaborada por ADACIS dentro del proyecto APICLIMPACT, con la colaboración de investigadores especialistas en avispones invasores y revisión de expertos en apicultura, además del personal técnico de RedEXOS.

Descarga la Guía de Avispones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio