Consejo Ministros: Apicultura como Patrimonio Cultural Inmaterial de España

El Consejo de Ministros del día 11 de marzo de 2025 declara la apicultura en España como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. El reconocimiento contribuirá a la salvaguarda, al conocimiento y a la continuidad de esta práctica presente en múltiples regiones del territorio español, con fuertes valores identitarios A su alrededor se ha desarrollado […]

Consejo Ministros: Apicultura como Patrimonio Cultural Inmaterial de España Read More »

ApiGranca se une a la Asociación Europea de Apicultores

Nos complace anunciar que desde el pasado mes de enero ApiGranca ha sido aceptada como miembro de la Asociación Europea de Apicultores (EBA, por sus siglas en inglés). Aunque la EBA está constituida principalmente por las grandes asociaciones de apicultores a nivel nacional, ApiGranca podrá representar como miembro de pleno derecho a la apicultura canaria

ApiGranca se une a la Asociación Europea de Apicultores Read More »

IRPF-2024: ApiGranca comunica a los socios modelo 346 AEAT

Están obligadas a presentar la declaración informativa ajustada al modelo 346 las entidades públicas o privadas que satisfagan o abonen, cualquiera que sea su cuantía, subvenciones o indemnizaciones a agricultores o ganaderos, derivadas del ejercicio de dichas actividades, bien sea como concedentes de las mismas o como encargadas de su pago por cuenta de otras

IRPF-2024: ApiGranca comunica a los socios modelo 346 AEAT Read More »

Importación de abejas foráneas desata crisis sanitaria en la apicultura canaria

A principios de la década de 1990, una minoría de apicultores en Canarias optó por romper el consenso regional que abogaba por detener la creciente e irregular importación de abejas foráneas. Esta práctica representaba un riesgo significativo para la conservación de la abeja negra canaria una raza adaptada durante milenios al ecosistema insular. Las preocupaciones

Importación de abejas foráneas desata crisis sanitaria en la apicultura canaria Read More »

Canarias: insecticida flupiradifurona aprobado en aguacates

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado la petición del Ejecutivo regional a solicitud del sector para el uso excepcional de este producto fitosanitario, que podrá aplicarse exclusivamente en Canarias desde el 1 de marzo hasta el 29 de junio de 2025 para combatir plaga del organismo ‘Nipaecoccus nipae’ que afecta al aguacate.

Canarias: insecticida flupiradifurona aprobado en aguacates Read More »

Subvenciones 2025 destinadas a compromisos agroambientales

El BOC del lunes 17 de febrero, publica el EXTRACTO de la Orden 637/2025  de 11 de febrero, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria por la que se convocan, para el periodo 2025 a 2028, las subvenciones destinadas a compromisos agroambientales en superficies agrarias y a compromisos y actividades de conservación

Subvenciones 2025 destinadas a compromisos agroambientales Read More »

La sequía, y no el incendio, golpea a la apicultura canaria

El Instituto Canario de Estadística (ISTAC) ha hecho público el pasado 29 de enero la estadística del censo ganadero correspondiente al año 2024. Una vez publicados estos datos por el ISTAC, ApiGranca extrae los datos sobre apicultura y realiza un análisis detallado para conocer el estado del sector. La sequía y no el incendio ha

La sequía, y no el incendio, golpea a la apicultura canaria Read More »

Subvención ISA-25: asfixia sanitaria a la apicultura canaria

El pasado 29 de noviembre fue publicada en el BOC la Orden 3971/2024, de 20 de noviembre, por la que se convocan, de manera anticipada para el ejercicio 2025, las subvenciones destinadas a la mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura en Canarias, previstas en el RD 906/2022, de 25

Subvención ISA-25: asfixia sanitaria a la apicultura canaria Read More »

Scroll al inicio