Portal de Transparencia de ApiGranca
La Asociación de Apicultores de Gran Canaria, ApiGranca, es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en 1988 e inscrita en el registro de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera de Canarias. Su ámbito territorial de actuación es la Comunidad Autónoma de Canarias, aunque se centra en las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Uno de los valores principales de ApiGranca es la transparencia, toda la información ofrecida desde el principio en nuestra página apigranca.es es mantener informados a nuestros asociados y a todos los visitantes en cuestiones apícolas, medioambientales y defensa de los polinizadores en general.
En este Portal de Transparencia publicamos información tanto de nuestra gestión como de los resultados económicos obtenidos. Pulsando en cada icono podrá descargar un archivo en PDF con la información detallada.
Última actualización: 18/07/2023.
Estructura visual de los órganos de gobierno de la asociación de acuerdo a los estatutos sociales aprobados en 2019 y elección de JD en 2021. (Organigrama ODT).
- En vigor desde junio 2023.
- En vigor desde 2021.
La Junta Directiva es el órgano de representación que gestiona y representa los intereses de la asociación, de acuerdo con las disposiciones y directivas de la Asamblea General.
(J.Directiva ODT).
- Documento publicado: 27/01/2023
- Documento revisado: 18/07/2023.
Memoria 2022. (Memoria22 PDF).
Memoria 2021. (Memoria21 PDF).
- Documento publicado: 27/01/2023
- Documento revisado: 18/07/2023.
ApiGranca ha recibido anualmente una subvención para gastos de gestión y funcionamiento de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria.
Por otra parte, gestiona la concesión de otras subvenciones para sus asociados.
(Subvenciones ODT).
Contratos y convenios
- En vigor desde su fundación.
ApiGranca no ha firmado Contratos o Convenios con la Administración Pública.
- Documento publicado: 27/01/2023
- Documento revisado: 18/07/2023.
La asociación se rige principalmente por la Ley Orgánica 1/2002 reguladora del derecho de Asociación y el Decreto 69/2009 por el que se regula el procedimiento de reconocimiento de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas de Canarias y sus Federaciones y se crea su registro.
Ampliar normativa apícola- Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de Asociación.
-
Decreto 69/2009 por el que se regula el procedimiento de reconocimiento de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas de Canarias y sus Federaciones y se crea su registro.
-
Legislación sobre actividades apícolas europea, estatal, autonómica e insular.
Código ético
- Documento publicado: 27/01/2023
- Documento revisado: 18/07/2023.
En 2023 estamos redactando el código ético y de buenas conductas que debemos mantener como apicultores y como asociación de apicultores.
En elaboración.
Preocupados por el medio ambiente, en 2023 nos hemos adherido a la Agenda Canaria 2030 de Desarrollo Sostenible.
Durante este año desarrollaremos el Plan Estratégico Apícola de ApiGranca, siendo las primeras medidas la recuperación de restos de tratamientos veterinarios y este portal de transparencia.
En elaboración.
A continuación les proporcionamos los vínculos que dan acceso a la legislación estatal y autonómica relativa a las obligaciones en transparencia, a la página web del Comisionado de Transparencia del Gobierno de Canarias.
Pendiente de Resultado de la evaluación del grado de transparencia 2022.
Los documentos de este portal de transparencia también se publican en formato ODT, para su descarga despliega esta pestaña y haz clic en el documento deseado.