Convocatoria 2026 de Subvenciones para el Fomento de las Razas Autóctonas Canarias
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC nº 230, 19/11/2025) la convocatoria anticipada de subvenciones para el fomento de las razas autóctonas canarias correspondientes al ejercicio 2026. Estas ayudas se regulan por el Real Decreto 1625/2011 y están destinadas a apoyar a las asociaciones oficialmente reconocidas para la gestión de libros genealógicos y programas de cría de razas autóctonas.
🧬 ¿Qué financian estas ayudas?
Según detalla la Orden publicada en el BOC, las subvenciones cubren:
- La creación y mantenimiento de libros genealógicos.
- Los programas de mejora oficialmente reconocidos, incluidos bancos de germoplasma y controles de rendimiento.
- Gastos técnicos, administrativos y de personal necesarios para la implementación del programa.
Para poder optar a estas ayudas, la entidad solicitante debe estar oficialmente reconocida por la Comunidad Autónoma de Canarias como asociación gestora del libro genealógico de la raza correspondiente.
🚫 Situación de la abeja negra canaria y motivos por los que no podemos presentarnos
A pesar de esta convocatoria, ApiGranca no podrá concurrir a las subvenciones de 2026. El motivo es estrictamente administrativo y ajeno al sector apícola:
📄 Documentación presentada desde junio de 2025
En junio de 2025, ApiGranca presentó por sede electrónica toda la documentación necesaria para ser reconocida como asociación de criadores de la raza autóctona “Abeja Negra Canaria”, incluyendo:
- Programa de cría completo
- Caracterización morfológica y genética
- Protocolo de control y seguimiento
(Información contrastada con el marco de requisitos del BOC, que exige reconocimiento oficial previo para optar a estas ayudas)
❗ Falta de respuesta e interés por parte de la administración autonómica
A día de hoy, la Consejería no ha otorgado dicho reconocimiento, lo que impide:
- La inscripción de la Abeja Negra Canaria en el Catálogo Oficial de Razas Ganaderas de España.
- El acceso de ApiGranca y del sector apícola canario a la convocatoria de subvenciones recientemente publicada.
Sin el reconocimiento oficial, la abeja negra canaria queda fuera del marco de ayudas que sí reciben otras razas autóctonas del archipiélago.
🐝💛 El sector no se detiene: programa de cría autonómico independiente
A pesar de la falta de apoyo institucional, el sector apícola canario sigue avanzando:
🤝 ApiGranca (junto a AA Valsequillo y ApiAldea), CRIANCA y la ADS Apicultores de La Palma
Estas tres entidades hemos decidido poner en marcha un Programa de Cría de ámbito autonómico, totalmente independiente de la Consejería de Agricultura.
Este programa permitirá:
- Garantizar la mejora genética y la conservación de la Abeja Negra Canaria.
- Unificar criterios y datos entre islas.
- Desarrollar líneas de selección basadas en rusticidad, comportamiento higiénico, adaptación local y productividad.
Esta iniciativa nace para asegurar que la raza autóctona canaria siga avanzando en su protección, consolidación y reconocimiento, con o sin el respaldo de la administración.
🌺 Conclusión
La nueva convocatoria de subvenciones para razas autóctonas (BOC nº 230, 19/11/2025) representa una oportunidad importante para la ganadería canaria. Sin embargo, la falta de reconocimiento oficial de la Abeja Negra Canaria deja temporalmente fuera al sector apícola de estas ayudas.
Desde ApiGranca seguiremos trabajando por el reconocimiento institucional y, mientras tanto, avanzaremos junto a CRIANCA y la ADS de La Palma en un programa de cría sólido, técnico y plenamente operativo, que garantice el futuro de nuestra abeja autóctona.

