La apicultura canaria vuelve a quedar fuera de las indemnizaciones por sacrificio obligatorio: la Orden de 2012 perjudica gravemente al sector.
La Consejería de Agricultura ha publicado en el BOC nº 226 (13/11/2025) la convocatoria para 2026 de las indemnizaciones por sacrificio obligatorio de animales. Estas ayudas se aplican cuando la administración ordena sacrificar animales enfermos o destruir medios de producción contaminados.
Sin embargo, un año más, la apicultura canaria queda totalmente excluida de este sistema, debido a las limitaciones de la Orden de 11 de enero de 2012, que regula estas indemnizaciones.
❌ La apicultura no está incluida entre las especies indemnizables
La normativa vigente solo contempla indemnización en el caso de sacrificios derivados de:
- Programas nacionales de erradicación de enfermedades
- Campañas de saneamiento ganadero
Esta regulación incluye bovino, ovino, caprino o avicultura, pero no contempla a las abejas ni a la apicultura.
❌ Si se destruyen colmenas por loque americana, no hay ayuda
La loque americana, una de las enfermedades más graves y contagiosas de las abejas, obliga por ley a:
- Destruir colmenas
- Quemar cuadros, cera y material contaminado
Pese a ser una medida impuesta por la administración para evitar la extensión de la enfermedad, la normativa no reconoce estas pérdidas y no existe compensación económica.
❌ Los baremos oficiales excluyen por completo a la abeja negra canaria
La convocatoria anual solo incluye baremos indemnizables para vacuno, caprino, ovino y aves.
La abeja negra canaria y el material apícola no figuran en ninguna categoría.
❗ ApiGranca ha solicitado una solución… pero no ha sido atendida
Nuestra asociación ha trasladado oficialmente al Director General de Ganadería la necesidad de:
- Incorporar la apicultura al sistema de indemnizaciones
- Establecer un baremo específico para colmenas destruidas
- Reconocer la importancia sanitaria de la loque americana
A día de hoy no ha habido respuesta ni cambio normativo.
Conclusión: un agravio injustificado que debe corregirse
La apicultura canaria es el único sector ganadero obligado a destruir su medio de producción por mandato administrativo sin derecho a indemnización. Esta situación:
- Perjudica gravemente a los apicultores.
- Desincentiva la declaración de focos por miedo a las pérdidas.
- Compromete la sanidad apícola del archipiélago.
- Desprotege a la abeja negra canaria.
ApiGranca seguirá reclamando la modificación de la Orden de 2012 para que la apicultura sea tratada con la misma justicia y responsabilidad sanitaria que el resto de la ganadería de Canarias.

