Tutorial de Contabilidad ISA para Asociaciones Apícolas de Canarias
Desde nuestra asociación ponemos a disposición de todas las entidades apícolas de Canarias un manual práctico de contabilidad para la gestión de la Intervención Sectorial Apícola (ISA), adaptado al Plan General Contable de Entidades Sin Fines Lucrativos (PGCE).
Nuestra motivación
El objetivo de este tutorial es ayudar a las asociaciones a realizar correctamente los movimientos contables derivados de la subvención ISA, mejorando la transparencia frente a los socios y estableciendo un protocolo común de justificación ante posibles inspecciones y controles administrativos.
Además, en ApiGranca entraremos en los próximos meses en el proceso de renovación de la Junta Directiva. Con la intención de facilitar el trabajo al nuevo equipo rector, estamos produciendo diferentes documentos que sirvan de referencia para abordar de forma ordenada y transparente las distintas situaciones que afectan a la gestión de la asociación. Este tutorial forma parte de ese esfuerzo de documentación y continuidad institucional.
¿Qué es la ISA?
La Intervención Sectorial Apícola (ISA) es un instrumento de la Política Agraria Común (PAC) destinado a apoyar al sector apícola mediante ayudas para (principalmente):
- Medicamentos contra enfermedades de las colmenas.
- Pólizas de responsabilidad civil.
- Servicios veterinarios.
En España, su regulación se establece en el Real Decreto 906/2022, de 25 de octubre, en el marco del Plan Estratégico de la PAC, y está sujeta a la Ley 38/2003, General de Subvenciones.
Las ayudas se abonan en dos fases:
- Primer pago (50%) → 25% Comunidad Autónoma + 25% Estado.
- Segundo pago (50%) → Fondos europeos (FEAGA).
Principales aportes del tutorial
El documento explica paso a paso cómo debe registrarse la subvención ISA en la contabilidad de la asociación:
- Compra de medicamentos (600).
- Imputación del coste real a socios (720 contra 412).
- Reconocimiento y cobro de la subvención (4708 contra 740).
- Aplicación de la subvención a favor de los socios (650 contra 412).
- Liquidación anual de cuentas con socios.
Tal y como se indica en el manual:
“La contabilidad de la ISA no genera excedente económico para la entidad, ya que los ingresos y gastos se compensan. Sin embargo, debe dejar constancia de la trazabilidad de la ayuda y de la aplicación de cada concepto subvencionado.”
Haciendo clic puedes descargar el Tutorial de Contabilidad ISA para ESFL