Su nombre científico es acícula, aunque en unos sitios se le llama pinocha y en otros pinaza, tamuja o borrajo. Es la hojarasca del pino, esas agujas que, pese a su delgadez y finura, tienen un gran poder energético, suficiente para dar, por ejemplo, electricidad a áreas remotas y aisladas de la India. Además, su recolección sirve para evitar incendios forestales.
Traemos aquí dos vídeos que muestran el uso de la pinocha: el tradicional en la isla de Tenerife y una experiencia en la India para generación de electricidad.
Canarias2punto0
Publicado el 25 sept. 2016
La energía oculta de las agujas del pino
Naciones Unidas
Publicado el 23 jun. 2014
[…] Una disminución en la tasa de descomposición de las agujas del pino (Pinocha) . […]
Acceder al artículo: Impacto de los incendios forestales en el medio ambiente publicado en extinhouse.es