Redacción

Avances metodológicos para la determinación de componentes de la miel mediante cromatografía de gases-espectrometría de masa

Se ha desarrollado un método de cálculo iterativo para la determinación cuantitativa de disacáridos en miel por GC-MS, que presenta notables mejoras frente a la regresión lineal múltiple al ser más robusto frente a la presencia de compuestos interferentes, que pueden caracterizarse a partir de sus tiempos de retención y de sus espectros de masas. […]

Avances metodológicos para la determinación de componentes de la miel mediante cromatografía de gases-espectrometría de masa Read More »

Molecular characterization and population structure of Apis mellifera from Madeira and the Azores*

Mitochondrial and microsatellite variation were analyzed in honeybee populations from the Madeiran and Azorean archipelagos. The most frequent mitochondrial haplotypes corresponded to the AIII subset of the African evolutionary lineage of A. mellifera. Genetic variability of these island populations was analyzed in relation to Canarian and continental (Morocco, Portugal and southern Spain) honeybe epopulations. Island

Molecular characterization and population structure of Apis mellifera from Madeira and the Azores* Read More »

Biodiversidad en Gráficas. Especies silvestres canarias

Nuestro conocimiento sobre la biodiversidad taxonómica terrestre comienza a ser lo suficientemente aceptable como para darnos cuenta de su riqueza y, también, de cuánto queda por descubrir. Las curvas de crecimiento acumulado del número de especies nos permiten augurar notables hallazgos en las próximas décadas, sobre todo en la fauna terrestre endémica de artrópodos y

Biodiversidad en Gráficas. Especies silvestres canarias Read More »

Razas canarias: Un tesoro de protección obligada

LAS RAZAS GANADERAS CANARIAS Este número doble de Canarias Agraria y Pesquera analiza en profundidad la evolución, características y situación actual de las razas autóctonas de ganado caprino, ovino, bovino, porcino, así como de las razas propias de camello, burro, abeja o distintas variedades de perros. Los ganaderos canarios han sido siempre ejemplo de sacrificio,

Razas canarias: Un tesoro de protección obligada Read More »

Estudio de la diversidad morfológica existente en las abejas melíferas (Apis Mellifera L.) del sur de Europa y del continente sudamericano

Hemos estudiado 9 características corporales en 118 muestras de abejas obreras procedentes de la Península Ibérica, Madeira, Archipiélago Canario y Brasil. Los resultados muestran que las abejas oriundas de Brasil forman un grupo morfológico propio. En otro grupo se incluyen las procedentes de las islas de Tenerife, Gran Canaria, Gomera y Hierro, todas pertenecen al

Estudio de la diversidad morfológica existente en las abejas melíferas (Apis Mellifera L.) del sur de Europa y del continente sudamericano Read More »

Denuncia Cabildo El Hierro

Solicitud de ApiGranca en forma de pregunta realizada al Consejero de AGPSA del GobCan realizada el 13 de septiembre de 2024. Acceso en la web de Contratación del Estado a todo el expediente nº 3798/2022: ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL PARA EL SECTOR DE LA APICULTURA EN LA ISLA DE EL HIERRO. Estadística de apicultura en El

Denuncia Cabildo El Hierro Read More »

Estudio de las relaciones morfológicas existentes en las abejas domésticas (Apis mellifera L) de las Islas Canarias

Se desconoce el origen genético de las abejas domésticas (Apis mellifera L.) que pueblan el Archipiélago Canario. Se ha especulado con la posibilidad de que los Guanches, primeros pobladores de las islas de origen africano, llevaran consigo abejas oriundas desde el continente. Sabemos que los primeros colonizadores españoles sí llevaron colmenas desde la Península Ibérica,

Estudio de las relaciones morfológicas existentes en las abejas domésticas (Apis mellifera L) de las Islas Canarias Read More »

Monográfico: Abeja Negra Canaria, recuperar un tesoro

Abeja negra canaria, recuperar un tesoro Revista: Canarias agraria y pesquera Entrevista al director del Programa de Recuperación de la Abeja Negra, Gilles Fert Opinión de las asociaciones de apicultores de La Palma Resultados de los análisis genéticos realizados a esta raza localGOBIERNO DE CANARIASCONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA,PESCA Y ALIMENTACIÓN La Abeja Negra Canaria es

Monográfico: Abeja Negra Canaria, recuperar un tesoro Read More »

Sobre la primicia hispana en cuanto a los envíos de abejas europeas a América

Tras el feliz hallazgo de la Indias Occidentales, en las sucesivas expediciones que siguieron se enviaron desde la península toda suerte de animales domésticos con vistas a su aclimatación y explotación en los nuevos territorios. Sin embargo no existe constancia documental de la exportación de colmenas españolas con abejas, Apis mellifera, mucho más productoras de

Sobre la primicia hispana en cuanto a los envíos de abejas europeas a América Read More »

Gilles Fert: Conservación del patrimonio en la isla de La Palma (2002)

Conservación del patrimonio en la isla de La Palma (2002)Heritage conservation on La Palma Island (2002)Conservation du Patrimoine sur l’île de La Palma (2002)Gilles Fert, abejas seleccionadas (francés)   Isla bonita …La Palma, la isla más occidental del archipiélago de Canarias, tiene una superficie de 706 km². Se encuentra a 450 kilómetros de las costas africanas

Gilles Fert: Conservación del patrimonio en la isla de La Palma (2002) Read More »

Scroll al inicio