España permite un insecticida prohibido tóxico para las abejas

Con el único objetivo de mantener los beneficios del sector azucarero, España permite anualmente el uso de un insecticida prohibido en 2018 por ser tóxico para las abejas.  La clotianidina es un insecticida neonicotinoide desarrollado por Takeda y Bayer. Su uso en Europa no está autorizado desde el año 2018, por ocasionar el colapso de …

España permite un insecticida prohibido tóxico para las abejas Leer más »

M.ª Carmen Jaizme, nueva directora científica del ICIA

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, designó recientemente a la bióloga María del Carmen Jaizme-Vega como nueva directora científica del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), organismo autónomo adscrito a la Consejería. Este nombramiento se lleva a cabo después de haber efectuado la convocatoria pública mediante la Secretaría …

M.ª Carmen Jaizme, nueva directora científica del ICIA Leer más »

Petición a la UE para la revisión de los «ensayos con abejas».

Cuatro organizaciones envían una carta abierta a la Comisión Europea para subrayar sus dudas sobre las opciones técnicas y científicas actuales de la EFSA, la autoridad sanitaria europea, como parte de la revisión de los protocolos destinados a determinar la toxicidad real de los plaguicidas para los polinizadores. POLLINIS y otras tres ONG europeas, Apimondia, …

Petición a la UE para la revisión de los «ensayos con abejas». Leer más »

Encuesta: ciudadanos contra la modificación genética de especies silvestres

¿Puede la humanidad liberar organismos genéticamente dirigidos en la naturaleza? Para la mayoría de ciudadanos en ocho países europeos (1), la respuesta es clara: «No, los riesgos son demasiado altos». Esta primera encuesta de opinión sobre los organismos genodirigidos (2) muestra una fuerte oposición (del 46% al 70% según el país) al uso de esta …

Encuesta: ciudadanos contra la modificación genética de especies silvestres Leer más »

Jornada Técnica Asociación Española de Apicultores

La Asociación Española de Apicultores nos invita  a las Jornadas Técnicas Apícolas, que tendrán lugar el día 6 de febrero de 2021. Con el siguiente programa: Sábado 6 de febrero de 2021 10:15: Inauguración 10:30: Antonio Bentavol Manzanares: “El Análisis sensorial de la miel”. La experiencia en el control de calidad de las mieles de …

Jornada Técnica Asociación Española de Apicultores Leer más »

Apicultura ecológica: situación, experiencia técnica y certificación

Según las últimas estadísticas de producción ecológica publicadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, España cuenta con un total de 278 explotaciones dedicadas a la apicultura ecológica, con 77.020 colmenas y un nivel de producción de 1.133,407 toneladas de miel a través de 167 industrias. Las comunidades autónomas que lideran la producción de …

Apicultura ecológica: situación, experiencia técnica y certificación Leer más »

Europa exporta plaguicidas prohibidos

Muchos plaguicidas ilegales en Europa debido a su probada peligrosidad se siguen produciendo y exportando a terceros países. Cuestionada en una carta por 76 organizaciones,  la Comisión Europea dijo en su respuesta que consideraba una revisión de la legislación para poner fin a esta política inaceptable. ¿Reaccionará Europa finalmente al escándalo de la exportación de …

Europa exporta plaguicidas prohibidos Leer más »

Scroll al inicio