Curso Asaja: Introducción a la apicultura tradicional y ecológica

DIRIGIDO A TODA ESPAÑA                                                     ¿Cuáles son los requisitos de acceso?       Desempleados/as  Trabajadores/as ocupados/as  Debe figurar inscrito como demandante de empleo.    1. Trabajadores del sector agrario, forestal y pecuario.  2. Trabajadores de Granjas avícolas y otros animales 3. Trabajadores de Producción, manipulado y envasado para el comercio y exportación de cítricos, frutas, […]

Curso Asaja: Introducción a la apicultura tradicional y ecológica Read More »

Prensa de opérculos, pruebas

Lo habitual es que los apicultores usemos un extractor de miel por centrifugado, ya sea manual o eléctrico, ya sea desde 2 cuadros o para más de diez, aunque la mayoría dispone de uno eléctrico de cuatro cuadros.Nuestros compañeros de La Abeja del Guanche extraen su miel ecológica con una máquina de prensado de tamaño

Prensa de opérculos, pruebas Read More »

Viaje de apicultoras y apicultores desde Lanzarote a Fuerteventura

Las diferencias difícilmente podrían ser mayores. En casa (Alemania), mis abejas están sentadas en la colmena de invierno a temperaturas justo por encima del punto de congelación bajo una lluvia torrencial (esperemos que todavía). Yo, Martin Schuler, he participado en este viaje de apicultoras y apicultores a Fuerteventura con Klaus Guttenberger, Betty Bonanni y sus

Viaje de apicultoras y apicultores desde Lanzarote a Fuerteventura Read More »

Nueva especie de abeja cardadora de las Islas Canarias orientales

Recientes estudios de campo en el este de las Islas Canarias (España), seguidos de contribuciones de nuevos registros de ocurrencia a través de la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalist.com y el repositorio de fotos en redes sociales Flickr.com han revelado la presencia de una especie de abeja cardadora pequeña (género Pseudoanthidium Friese (Megachilidae: Anthidiini)) en

Nueva especie de abeja cardadora de las Islas Canarias orientales Read More »

ApiGranca, especies invasoras y RedEXOS

Protocolo de actuación ante la llegada de especies exóticas invasoras. El patrimonio biológico de Canarias es único. El aislamiento insular ha favorecido la aparición de numerosos endemismos canarios que, al haberse desarrollado en condiciones ambientales muy concretas, son delicados y poco competitivos. Por eso es importante la lucha contra las invasiones biológicas de Especies Exóticas

ApiGranca, especies invasoras y RedEXOS Read More »

Scroll al inicio