Redacción

Permitida la transhumancia apícola nocturna en estado de alarma

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado reciben indicaciones del Delegado del Gobierno para permitir la transhumancia apícola en horario nocturno pese al estado de alarma y toque de queda. Los apicultores necesitarán presentar el Código REGA y el libro de Campo también conocido como Cuaderno de Explotación Apícola. Los apicultores necesitan realizar la […]

Permitida la transhumancia apícola nocturna en estado de alarma Read More »

Editorial. Cursos COAG, ¿privados o públicos?

Hoy ha comenzado un curso de formación sobre sanidad apícola, dentro del proyecto «Formando apicultores y apicultoras» organizado por COAG-Canarias y financiado por la Unión Europea, Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Aider-Gran Canaria. Desde estas líneas queremos felicitar cualquier iniciativa de formación que tenga a la apicultura como eje y, por supuesto,

Editorial. Cursos COAG, ¿privados o públicos? Read More »

Emprendedores rurales en Canarias

La Red Rural Nacional celebrará el próximo 21 de abril de 2021 a las 10:00 (hora canaria) un intercambio de experiencias entre emprendedores y personas con inquietudes empresariales del medio rural de Canarias. El evento será online, gratuito y abierto para todas las personas interesadas en la temática de dinamización y emprendimiento en el medio

Emprendedores rurales en Canarias Read More »

La ULPGC trabaja en tratamientos contra los ácaros de abeja

Investigadores de Veterinaria colaboran en un proyecto nacional para curar la varroatosis, principal problema de los apicultores La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria participa en un proyecto nacional dirigido a crear tratamientos contra los ácaros de abeja. Se integran, junto con la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la Fundación Empresa Universidad Gallega

La ULPGC trabaja en tratamientos contra los ácaros de abeja Read More »

Scroll al inicio