Redacción

ApiGranca en Bruselas contra las patentes de abejas de laboratorio

Algunas multinacionales de la industria agroalimentaria están interesados en la liberación en el medio de abejas creadas en un laboratorio, una superabeja patentada que sea resistente a los productos tóxicos que ellas mismas venden a los agricultores y están matando a los polinizadores. En vez de cambiar el sistema y prohibir los fitotóxicos, prefieren mantener

ApiGranca en Bruselas contra las patentes de abejas de laboratorio Read More »

Concesión provisional de ayudas para la producción de miel 2019

Con fecha 28.05.2020 ha sido publicada en el Tablón de Anuncios Electrónico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, Resolución de la Viceconsejería del Sectro Primario por la que se conceden provisionalmente las ayudas para la producción de miel de calidad procedente de la raza autóctona de la abeja negra, campaña 2019. Puedes acceder

Concesión provisional de ayudas para la producción de miel 2019 Read More »

Nuevo blog: Abejas de Canarias

Las islas Canarias albergan una notable diversidad de abejas silvestres con unas 125 especies. Además destacan sobre otras regiones continentales por su elevado número de especies endémicas exclusivas del archipiélago (47 especies, mas de un tercio de las abejas del archipiélago). Esta cantidad de endemismos hace de Canarias un lugar único en Europa, aportando un

Nuevo blog: Abejas de Canarias Read More »

Maniobras anti abejas de lobbys agroquímicos en Bruselas

Mientras que la mayoría de los ciudadanos están confinados en sus hogares, y sus ojos están puestos en la actual crisis de salud, las multinacionales agroquímicas  aprovechan  para sabotear a escondidas todos los avances en la protección de los polinizadores y la biodiversidad que hemos logrado juntos con gran esfuerzo.Debemos reunir urgentemente a cientos de

Maniobras anti abejas de lobbys agroquímicos en Bruselas Read More »

Cabildo GC entrega los primeros 20 núcleos a los afectados por incendio 2019. Galería.

Los incendios de agosto de 2019 afectaron a 35 apicultores, de los que 21 perdieron casi 800 colmenas y 14 vieron afectadas sus casi 900 colmenas por falta de alimento ya que el incendio afectó a zonas estratégicas de la apicultura de Gran Canaria, con un alto valor biológico y paisajístico, y en la que

Cabildo GC entrega los primeros 20 núcleos a los afectados por incendio 2019. Galería. Read More »

Scroll al inicio