La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria ha publicado en su Tablón de Anuncios, del día 11 de agosto de 2025, la Resolución de Trámite de Audiencia relativa a la convocatoria 2025 de la Intervención Sectorial Apícola (ISA).
Este trámite forma parte del procedimiento habitual antes de dictar la resolución definitiva de concesión de la ayuda, y permite a las personas o entidades afectadas presentar alegaciones en un plazo de 10 días hábiles.
¿Qué recoge esta resolución?
En la resolución se incluyen:
- La baremación y número de colmenas aceptadas provisionalmente.
- El listado de solicitudes objeto de exclusión provisional, indicando el motivo.
- Uno de los considerandos que aparece es la mención a “Explotaciones que no constan de alta como integrantes de la ADS Apigranca”. Este punto ha motivado la exclusión de determinados solicitantes.
Recomendación a nuestros socios
- Si has solicitado la ayuda ISA 2024 a través de ApiGranca, te recomendamos revisar el listado publicado para confirmar si tu explotación figura o no entre las afectadas por exclusión.
Puedes consultar la resolución en el siguiente enlace oficial: [Enlace al tablón de anuncios]
ApiGranca ya trabaja en las alegaciones
- Desde la directiva estamos ya elaborando las alegaciones correspondientes para defender los intereses de nuestros socios y que se reconozca su derecho a la ayuda cuando cumplen los requisitos establecidos en la normativa.
No adelantaremos en este momento el contenido exacto de nuestra argumentación, pero sí podemos asegurar que: - Se fundamentará en la normativa vigente.
- Estará respaldada por la documentación que ya obra en el expediente.
- Incluirá la defensa de todos los socios que, cumpliendo los requisitos, han sido excluidos provisionalmente.
Próximos pasos
- Revisión interna de todos los casos de exclusión.
- Presentación de las alegaciones dentro del plazo legal.
- Información puntual a los socios sobre el resultado de este trámite.
ApiGranca mantiene su compromiso con la defensa de la apicultura canaria y la correcta aplicación de las ayudas destinadas a mejorar la sanidad y viabilidad de nuestras explotaciones.