Skip to content
Search for:

apigranca.es

Asociación de Apicultores de Gran Canaria
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Mieles de Gran Canaria
    • Apicultura Lanzarote y Fuerteventura
    • Apicultura en Gran Canaria. Apuntes para su historia.
    • Censo de colmenas 2019
    • Ferias. Premios. Awards
    • Contacto
    • English. Contact us
    • Kontaktieren Sie uns
  • Biología
    • Abeja Negra Canaria
    • Apidología
    • Vídeos ANC
    • Vídeos Miel Canarias
    • Sanidad
  • Hazte Apicultor
    • Guía para ser apicultor. Trámites para legalizar en Canarias.
    • Legislación
    • Tutoriales. Empezar
    • Escuela de Apicultura de G.C.
    • Biblioteca
    • Biblioteca clásica
    • Media
    • Casas de la miel
    • Análisis de miel
    • Asociaciones Apícolas Canarias
  • Noticias
  • Qué hacemos
    • Nuevos socios. Altas. Estatutos
    • Plan Sanitario Anual
    • Fondos FEAGA
    • Póliza de seguros
    • Recogida residuos tóxicos
    • Préstamo material
    • Laminado de cera
    • Formación Apícola
    • Recogida de enjambres
    • Anuncios clasificados
    • Nuestros socios
  • Galería Fotográfica
  • Acceso de miembro
  • Join Us
  • Las Chácaras Canarias
  • Maraseo miel
  • Miel Cueva Antón
  • Miel Francisco Alvárez
  • Montes de Malpedrosillo
  • Miel Pinos de Gáldar – Juncalillo
  • Tajinaste Blanco
  • Corcho y Biquera
Las abejas oriundas del archipiélago canario
01/09/2006 by A Quesada Apidología

Las abejas oriundas del archipiélago canario Francisco Padilla Alvarez, José M. Flores Serrano; Departamento de Zoología. Universidad de Córdoba.Campus de…

leer artículo
Avances metodológicos para la determinación de componentes de la miel mediante cromatografía de gases-espectrometría de masa
23/06/2006 by A Quesada Apidología

Se ha desarrollado un método de cálculo iterativo para la determinación cuantitativa de disacáridos en miel por GC-MS, que presenta…

leer artículo
Molecular characterization and population structure of Apis mellifera from Madeira and the Azores*
03/03/2006 by A Quesada Apidología

Mitochondrial and microsatellite variation were analyzed in honeybee populations from the Madeiran and Azorean archipelagos. The most frequent mitochondrial haplotypes…

leer artículo
Biodiversidad en Gráficas. Especies silvestres canarias
30/06/2005 by A Quesada Apidología

Nuestro conocimiento sobre la biodiversidad taxonómica terrestre comienza a ser lo suficientemente aceptable como para darnos cuenta de su riqueza…

leer artículo
Razas canarias: Un tesoro de protección obligada
30/06/2005 by A Quesada Apidología, Prensa

LAS RAZAS GANADERAS CANARIAS Este número doble de Canarias Agraria y Pesquera analiza en profundidad la evolución, características y situación…

leer artículo
Estudio de la diversidad morfológica existente en las abejas melíferas (Apis Mellifera L.) del sur de Europa y del continente sudamericano
30/01/2005 by A Quesada Apidología

Hemos estudiado 9 características corporales en 118 muestras de abejas obreras procedentes de la Península Ibérica, Madeira, Archipiélago Canario y…

leer artículo
Estudio de las relaciones morfológicas existentes en las abejas domésticas (Apis mellifera L) de las Islas Canarias
30/06/2004 by A Quesada Apidología

Se desconoce el origen genético de las abejas domésticas (Apis mellifera L.) que pueblan el Archipiélago Canario. Se ha especulado…

leer artículo
Monográfico: Abeja Negra Canaria, recuperar un tesoro
01/07/2003 by A Quesada Apidología

Abeja negra canaria, recuperar un tesoro Revista: Canarias agraria y pesquera Entrevista al director del Programa de Recuperación de la…

leer artículo
Sobre la primicia hispana en cuanto a los envíos de abejas europeas a América
30/06/2003 by A Quesada Apidología

Tras el feliz hallazgo de la Indias Occidentales, en las sucesivas expediciones que siguieron se enviaron desde la península toda…

leer artículo
Gilles Fert: Conservación del patrimonio en la isla de La Palma (2002)
30/09/2002 by A Quesada Apidología

Conservación del patrimonio en la isla de La Palma (2002)Heritage conservation on La Palma Island (2002)Conservation du Patrimoine sur l’île…

leer artículo

Navegación de entradas

1 … 31 32 33 34
Search for:
El tiempo
Entradas recientes
  • Extensión agraria al servicio del apicultor
  • Europa exporta plaguicidas prohibidos
  • POSEI 2021: Convocada la subvención
Comentarios recientes
  • Nuria Sánchez en COBCAN. Curso Básico de Apicultura GC, Ftvra, Tfe.
  • A Quesada en III Curso Escuela de Apicultura. Abierto el plazo de inscripción
  • Noemi carrasco en III Curso Escuela de Apicultura. Abierto el plazo de inscripción
Categorías

La práctica de la apicultura en Gran Canaria recibe financiación de:


  • Quienes somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Ayuda
  • Política de cookies
  • Otras webs
  • Política de privacidad
apigranca.es by AQQ © 2021.
DirecciónGranja del Cabildo de G.C, / Edificio Cristal. Planta Baja / Ctra. Gral. del Norte Km 7,2 / 35415 / Arucas / Las Palmas
Phones:(34) 618847979
E-mail:asociacion@apigranca.es