The Atlantic side of the Iberian Peninsula: a hot-spot of novel African honey bee maternal diversity

La abeja ibérica ha sido una de las subespecies más estudiadas para la diversidad genética. Todavía, estudios previos han omitido un componente importante de la variación de las abejas melíferas ibéricas albergada por las poblaciones del lado atlántico de la península ibérica. Aquí, ofrecemos una imagen más completa de la diversidad materna de las abejas […]

The Atlantic side of the Iberian Peninsula: a hot-spot of novel African honey bee maternal diversity Read More »

Temporal analysis of the genetic diversity in a honey bee mating area of an island population (La Palma, Canary Islands, Spain)

A law to conserve the honey bee population on La Palma (Canary Islands) was stated in 2001. The introduction of foreign subspecies was prohibited. A natural mating area for local queens was established at the northeast section of the island. To evaluate the genetic diversity of the honey bee colonies located in this area, analyses

Temporal analysis of the genetic diversity in a honey bee mating area of an island population (La Palma, Canary Islands, Spain) Read More »

Lista actualizada de las especies de abejas de España (Apoidea)

Resumen: Se proporciona una lista de las especies (y subespecies) de abejas que se han citado en España, tanto peninsular como insular. Hasta este momento, el número asciende a 1105. De ellas, 1034 han sido citadas de la España iberobalear, 125 de Canarias, y 44 son endemismos canarios. Palabras clave: Hymenoptera, Apoidea, Apiformes, lista de

Lista actualizada de las especies de abejas de España (Apoidea) Read More »

Caracterización palinológica y geográfica de mieles de aguacate en España

El presente trabajo se refiere al análisis de polen de 12 muestras de miel de aguacate de España. Las muestras fueron proporcionadas directamente por los apicultores, todos profesionales. El análisis cuantitativo mostró que el néctar es la principal fuente de miel en las muestras estudiadas, y que la mayoría de las mieles tienen una presencia

Caracterización palinológica y geográfica de mieles de aguacate en España Read More »

Interacciones planta-polinizador en Canarina canariensis

Consecuencias de las interacciones planta-polinizador y floral-herbívoro en el éxito reproductivo del endemismo canario Canarina canariensis (Campanulaceae). – Premisa del estudio: La polinización es una fase crítica para la reproducción de las plantas, pero los resultados ecológicos y evolutivos de los polinizadores pueden verse contrarrestados por los herbívoros florales. Estos ensamblajes interactivos también pueden verse

Interacciones planta-polinizador en Canarina canariensis Read More »

Patrones de visitas por insectos de flores Lavandula buchii, un arbusto endémico de Tenerife.

asd La ecología del forrajeo de los visitantes de insectos de la lavanda endémica Lavandula buchii (Lamiaceae) se estudió en una población relicta de la planta en el noroeste de Tenerife (Islas Canarias). Se usaron observaciones cronometradas para describir este sistema de polinización en términos de la estructura del conjunto de visitantes, los patrones de

Patrones de visitas por insectos de flores Lavandula buchii, un arbusto endémico de Tenerife. Read More »

Scroll al inicio