Subvenciones 2025 destinadas a compromisos agroambientales

El BOC del lunes 17 de febrero, publica el EXTRACTO de la Orden 637/2025  de 11 de febrero, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria por la que se convocan, para el periodo 2025 a 2028, las subvenciones destinadas a compromisos agroambientales en superficies agrarias y a compromisos y actividades de conservación de recursos genéticos del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) 2023-2027, previstas en la Orden de 5 de febrero de 2024, de este Departamento.
La cantidad destinada a esta subvención asciende a dos millones quinientos sesenta y cuatro mil cuatrocientos noventa y seis euros con treinta y dos céntimos (2.564.496,32 euros),  repartidos en cuatro anualidades en el periodo 2025-208 correspondiendo a cada año una cantidad de  641.124,08€.
La cofinanciación del 80% de la Unión Europea para esta convocatoria asciende a diez millones doscientos cincuenta y siete mil novecientos ochenta y cinco euros con veintiocho céntimos (10.257.985,28 euros), y se abonará directamente a las personas que resulten beneficiarias de las subvenciones que se convocan, a través del Organismo Pagador de Fondos Europeos Agrícolas.

La dotación para Apicultura para la biodiversidad (6501.4)  es de siete mil seiscientos ochenta y siete euros con veinte céntimos (7.687,20 euros) y, además de los compromisos ambientales de esta ayuda, se deben cumplir los compromisos específicos:
a) Alimentar a las abejas a base de sustancias naturales (miel, polen y jalea real), reduciendo la alimentación a base de azúcar, y sin alterar sus ciclos naturales con alimentos estimulantes que aceleren su desarrollo.
b) Sustituir los tratamientos químicos (recomendado dos/año) contra la varroasis y otras enfermedades por otros medios más naturales (aceites, timol, vaselina, frío, eucalipto, azufre, etc.) que disminuyan los residuos en la miel y en la cera de los panales. Su aplicación deberá reflejarse en el cuaderno de explotación apícola junto con los albaranes y/o recetas de compra.

Forma y plazo de presentación de solicitudes.
Las solicitudes para acogerse a esta convocatoria se presentarán a través de la sede electrónica única de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias  ajustadas al modelo normalizado que será accesible en dicha sede, contando en 2025 con dos meses de plazo a partir de la publicación en el BOC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio